Temporalidad y contextos: La interdisciplinariedad a partir de la historia, el arte y la lingüística
Coordinador/a
Sanmartín Barros, Israel
La creación de espacios interdisciplinares representa una línea de
trabajo cada vez más fértil en el mundo universitario, a la vez que
es uno de los ejes sobre los que bascula el nuevo Espacio Europeo de
Enseñanza Superior. Se trata, además, de una propuesta tan sugerente
como compleja, y que no siempre es comprendida dentro de cada una de
las disciplinas dado el pesado lastre de ciertas tradiciones
académicas, las frías distancias establecidas desde hace muchas
décadas o simplemente el desconocimiento de los puntos de encuentro
entre nuestros diferentes trabajos. Temporalidad y Contextos es una
apertura a visiones interdisciplinares entre Arte, Historia y
Lingüística que tiene como objetivo buscar la construcción de
espacios de trabajo interdisciplinares entre diferentes Ciencias
Humanas y Sociales. Se trata, pues, de elaborar puntos de encuentro
entre el Arte, la Cultura, la Historia y la Lingüística a partir de
la Temporalidad y los Contextos como pilares fundamentales. Los
Contextos en sus diferentes dimensiones (empíricas, culturales,
sociales, económicas, políticas teóricas o historiográficas)
están siempre presentes (y son multiformes) en la práctica
investigadora de las Ciencias Humanas y Sociales. Los Contextos ayudan
a construir el objeto y el objetivo de investigación y nos ponen
sobre la pista del Tiempo y las diferentes Temporalidades en las que
se desarrolla nuestro trabajo. El Contexto y la Temporalidad, por
tanto, se pueden definir como una coordenada espacio-temporal
imprescindible en toda investigación humanística. En esta ocasión,
nos planteamos reflexionar sobre esas contextualizaciones y sus
temporalidades más allá de la disciplina de cada uno y nos
proponemos la posibilidad de reflexionar esos tiempos y contextos
desde al menos dos de las disciplinas citadas más arriba. Es decir,
¿qué sucedería si planteamos los diferentes tiempos y contextos
para un tema de investigación concreto desde la óptica del Arte, la
Cultura, la Historia o la Lingüística o desde dos de ellas?
Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico
Año publicación
Serie
Outras Publicacións
Disponibilidad
Si
La creación de espacios interdisciplinares representa una línea de
trabajo cada vez más fértil en el mundo universitario, a la vez que
es uno de los ejes sobre los que bascula el nuevo Espacio Europeo de
Enseñanza Superior. Se trata, además, de una propuesta tan sugerente
como compleja, y que no siempre es comprendida dentro de cada una de
las disciplinas dado el pesado lastre de ciertas tradiciones
académicas, las frías distancias establecidas desde hace muchas
décadas o simplemente el desconocimiento de los puntos de encuentro
entre nuestros diferentes trabajos. Temporalidad y Contextos es una
apertura a visiones interdisciplinares entre Arte, Historia y
Lingüística que tiene como objetivo buscar la construcción de
espa...