La justificación de las decisiones judiciales: El articulo 120.3 de la Constitución Española
Autor/a
Rodríguez Boente, Sonia Esperanza
El control de la actividad judicial de interpretación y aplicación
del derecho se revela como uno de los temas que más preocupación
suscita entre la Doctrina. En este contexto, la pregunta fundamental
que trata de responder este libro es la de qué requisitos debe
cumplir una sentencia para que se pueda afirmar que está justificada.
Y, para arropar esta pregunta, se abordan otras cuestiones como la de
la distinción entre contexto de descubrimiento y de justificación,
la incorrección que supone la expresión "motivadas" del artículo
120.3 de la Constitución Española, los fines que cumple la
justificación en en Estado social y democrático de Derecho y cómo
ha configurado el Tribunal Constitucional español el deber de
justificar las resoluciones judiciales. Todo ello constituye el
soporte "formal" de la justificación de las decisiones
judiciales.Desde un punto de vista material o sustantivo se examinan
los instrumentos que el ordenamiento jurídico pone en manos del
juzgador en la realización de su actividad y cómo se perfila la
actividad de intepretación. Sobre todo, se trata de determinar cómo
el carácter más o menos indeterminado del ordenamiento jurídico
así como la presencia en su seno de normas con perfiles notoriamente
difusos, conduce a una nueva forma de entender la labor de aplicación
del derecho así como a una mayor dificultad por lo que respecta a su
control. Como corolario de todo lo anterior, por un lado se aborda la
cuestión de si el juez crea derecho , por otro lado, se exponen las
distintas concepciones ideológicas sobre la actividad judicial que
han existido a lo largo de la historia, así como cuál es la acogida
por la autora.
Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico
Año publicación
2003
Nº de páginas
649
Serie
Outras Publicacións
ISBN
9788497502443
Disponibilidad
Si
El control de la actividad judicial de interpretación y aplicación
del derecho se revela como uno de los temas que más preocupación
suscita entre la Doctrina. En este contexto, la pregunta fundamental
que trata de responder este libro es la de qué requisitos debe
cumplir una sentencia para que se pueda afirmar que está justificada.
Y, para arropar esta pregunta, se abordan otras cuestiones como la de
la distinción entre contexto de descubrimiento y de justificación,
la incorrección que supone la expresión "motivadas" del artículo
120.3 de la Constitución Española, los fines que cumple la
justificación en en Estado social y democrático de Derecho y cómo
ha configurado el Tribunal Constitucional español el deber de
justificar...