Los comentarios y cuestiones de Pedro de Oña a la Física de
Aristóteles
Autor/a
Álvarez Gómez, Angel
Díaz de Bustamante, José Manuel
Díaz Sánchez, Demetrio
López Vázquez, Ramón
Riobó González, Manuel
Publicados originalmente en alcalá en 1593 y reeditados en la misma
ciudad en 1958, los comentarios del teologo y filósofo mercedario
Pedro de Oña (1560-1626) a la Física aristotélica (Super octo
libros Aristotelis de Physica auscultatione Commentaria una
cum Quaestionibus) resultan hoy, puestos en contexto y revisados de
forma crítica en un completísima edición como la presente,
altamente sugestivos para un amplio espectro de intereses científicos
y de investigación: la historia de la filosofía, la historia de la
física, la teoría del conocimiento y, en general, la historia de la
ciencia pueden extraer jugosas conclusiones y orientar nuevos caminos
de reflexión a la luz tanto del propio texto de Oña como del
conjunto de herramientas y subsidia que complementan la obra que el
lector tiene en sus manos.Dos circunstasncias especiales estimularon
la idea originaria de esta edición: Oña fue profesor en las aulas de
la minerva compostelana entre 1591 y 1593, en cuya Facultad de
Teología fue catedrático de Prima. Por otra parte, en la biblioteca
universitaria de Santiago obra un ejemplar de la segunda edición de
1598 de los Commentaria, que el autor se apresuró a preparar en
vista del cúmulo de errores de la primera
Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico
Año publicación
Serie
Outras Publicacións
Disponibilidad
Si
Publicados originalmente en alcalá en 1593 y reeditados en la misma
ciudad en 1958, los comentarios del teologo y filósofo mercedario
Pedro de Oña (1560-1626) a la Física aristotélica (Super octo
libros Aristotelis de Physica auscultatione Commentaria una
cum Quaestionibus) resultan hoy, puestos en contexto y revisados de
forma crítica en un completísima edición como la presente,
altamente sugestivos para un amplio espectro de intereses científicos
y de investigación: la historia de la filosofía, la historia de la
física, la teoría del conocimiento y, en general, la historia de la
ciencia pueden extraer jugosas conclusiones y orientar nuevos caminos
de reflexión a la luz tanto del propio texto de Oña como del
conjunto de...