La población de Santiago de Compostela (1630-1860): estructuras, coyunturas y comportamientos demográficos
Autor/a
Martínez Rodríguez, Enrique
Siguiendo las directrices de la prestigiosa Escuela Francesa de
Demografía Histórica, presentamos a los lectores uno de los pocos
estudios realizados en España con el método de la reconstrucción de
familias en el ámbito urbano. Los resultados obtenidos en Santiago de
Compostela para los siglos XVIII y XIX consiguen explicar su devenir
demográfico a partir de la interacción entre la mortalidad, la
fecundidad, la nupcialidad o la inmigración urbana. Se presta
asimismo atención a las diferentes facetas de la exposición infantil
o al creciente protagonismo que a partir de un momento dado tuvo la
ilegitimidad. Todos los comportamientos demográficos aparecen
analizados desde un punto de vista social, dejando de este modo
«hablar» a la verdadera protagonista de la historia de Santiago: su
población.
Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico
Año publicación
2014
Nº de páginas
652
Serie
Outras Publicacións
ISBN
9788416183050
Disponibilidad
Si
Siguiendo las directrices de la prestigiosa Escuela Francesa de
Demografía Histórica, presentamos a los lectores uno de los pocos
estudios realizados en España con el método de la reconstrucción de
familias en el ámbito urbano. Los resultados obtenidos en Santiago de
Compostela para los siglos XVIII y XIX consiguen explicar su devenir
demográfico a partir de la interacción entre la mortalidad, la
fecundidad, la nupcialidad o la inmigración urbana. Se presta
asimismo atención a las diferentes facetas de la exposición infantil
o al creciente protagonismo que a partir de un momento dado tuvo la
ilegitimidad. Todos los comportamientos demográficos aparecen
analizados desde un punto de vista social, dejando de este modo
«hablar» a ...