Aborda la génesis y trayectoria del legado intelectual martiano
dentro de las amplias coordenadas cubanas y foráneas de su época. La
monografía se estructura en tres partes. En la primera se reconstruye
el proceso de formación y autoconciencia de José Martí. En la
segunda, se presentan los imaginarios contradictorios del autor y su
tiempo en torno al problema colonial. En la tercera parte se analiza
imágenes literarias cubanas del siglo XIX y pare del XX.
Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico
Publication Year
2003
Nº of pages
371
Serie
Biblioteca de la Cátedra de Cultura Cubana "Alejo Carpentier"
Availability
Si
Aborda la génesis y trayectoria del legado intelectual martiano
dentro de las amplias coordenadas cubanas y foráneas de su época. La
monografía se estructura en tres partes. En la primera se reconstruye
el proceso de formación y autoconciencia de José Martí. En la
segunda, se presentan los imaginarios contradictorios del autor y su
tiempo en torno al problema colonial. En la tercera parte se analiza
imágenes literarias cubanas del siglo XIX y pare del XX....